S H A M A T
S H A M A T A
monks - mind - neuroscience
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
S H A M A T A
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) emplazada en la ciudad de Salamanca, es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. Fue la primera institución educativa europea en obtener el título propiamente de Universidad, por la real cédula de Alfonso X el Sabio fechada el 9 de noviembre de 1252, posteriormente ratificada por la licentia ubique docendi de Alejandro IV en el año 1255.
El Instituto de Neurociencias de Castilla y León, también conocido como INCYL, es un centro universitario que se dedica a la investigación científica en el sistema nervioso y sus patologías, además de formar a nuevos investigadores. Su principal objetivo es comprender la estructura, organización y funcionamiento del cerebro, el edificio donde se desarrolla toda la actividad fue construido en el año 2008 por la USAL.
En el 2015, se firma un acuerdo de colaboración entre esta institución y el monasterio Drepung Loseling en India, con la intensión de hacer investigación en el área cognitiva, y poder interpretar desde la neurofisiología, las cualidades que han desarrollan en los monasterios budistas a través de los años.
Utilizamos la electroencefalografía para poder medir su actividad eléctrica cortical y poder implementar la técnica de retroalimentación, también conocida como NFB (Neurofeedback). Con esta técnica, buscamos incrementar las frecuencias que participan en los procesos atencionales y a su vez, poder observar la evolución de este grupo de población que desarrollan las mismas habilidades que buscábamos incrementar, finalmente utilizamos una técnica objetiva para valorar un proceso subjetivo.